Questo sito usa cookie per fornirti un'esperienza migliore. Proseguendo la navigazione accetti l'utilizzo dei cookie da parte nostra OK

Yo soy cultura.

Data:

26/06/2015


Yo soy cultura.

El 11 de junio se presentó, en el Ministerio de Bienes, Actividades Culturales y Turismo, la quinta edición de la relación Yo soy cultura. Italia de la calidad y de la belleza desafía la crisis.

Elaborado por la Fundación Symbola y por Unioncamere, el estudio tiene la finalidad de medir el aporte de cultura y creatividad al conjunto de las actividades económicas nacionales. La investigación considera cuatro macro sectores: industrias culturales propiamente dichas, industrias creativas (arquitectura, comunicación y branding, artesanía, design y promoción de estilo), patrimonio histórico-artístico-arquitectónico, y performig art y artes visuales (representaciones artísticas, diversiones, congresos y ferias). La industria cultural cuenta con 443.208 empresas (el 7.3% de las empresas italianas) y emplea a 1,4 millones de personas, el 5,9% del total de los trabajadores en Italia. Según los resultados las empresas del sistema productivo cultural italiano originan 78,6 billones de euros, contribuyendo al PIB nacional con una cuota del 5,4%. Si se consideran también las instituciones públicas y onlus, los números suben respectivamente a 84 billones (5,8% del PIB). A esto se suma el hecho que la industria cultural tiene un multiplicador de factor 1,7, de forma que estos 84 billones activan otros 143, por 226,9 billones de euros totales, con el turismo como principal beneficiario de este inducido. Con referencia a este sector, en el 2014 el 37,3% del gasto de los turistas en Italia estuvo relacionado con las industrias culturales, igual a 28,3 billones de euros de 75,8 totales.

Las empresas que invirtieron en cultura y creatividad –empleando perfiles creativos o estimulando la creatividad de los recursos humanos– han luego observado un crecimiento del 3,2% de su facturado entre el 2013 y el 2014, mientras quien no lo hizo registró una disminución del 0,9%. Por lo que concierne en el específico las exportaciones, cultura y creatividad constituyeron un acelerador para las empresas que invirtieron en estos campos, que aumentaron sus exportaciones del 4,3%, mientras que las exportaciones de quien no invirtió en estos sectores sólo crecieron en un 0,6%.

A nivel geográfico, también para el 2014 la provincia de Arezzo es la primera en Italia por valor agregado y por empleados relacionados a las industrias culturales (respectivamente 9,3% y 10,8% del total de la economía). En general, cultura y creatividad producen en el Centro Italia valor agregado por 19,9 billones de euros, el 6,3% del valor agregado total de la economía local. Siguen de cerca el Noroeste (28,2 billones, 5,8%) y el Noreste (17,6 billones, 5,3%). En el Sur, 12,7 billones y el 4% de la economía local.

Para mayores informaciones se puede descargar aquí el resumen de los resultados, que estarán disponibles integralmente a partir del 25 de junio de 2015.


286