El “Turismo de las Raíces” interesa potencialmente un estimado entre los 60 y los 80 millones de descendientes de migrantes italianos en el mundo, que residen en las Américas, en Sudáfrica, en Australia y en los países europeos. No se trata de simples viajeros: el turista de las raíces es sobre todo un inversionista y un “embajador” de los territorios parte de su historia familiar.
Muchas son las iniciativas de la Farnesina para valorizar dicho movimiento, comenzando por la publicación de la colección Guía a las Raíces Italianas. Un viaje siguiendo las huellas de tus antenados, una serie de guías turísticas (traducidas en inglés, español y portugués) cuyo primer título, publicado en 2019, está dedicado a Puglia, Basilicata, Abruzzo, Emilia-Romagna, Calabria, Sicilia, Molise, Lazio y Lombardia, y puede ser descargado aquí.
Para conocer más, visitar la página web Raíz Italiana y el video informativo sobre las aldeas de Italia.