Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Una unión cada vez más estrecha. El legado de los Tratados de Roma para la Europa de hoy.

Una exposición itinerante en 24 idiomas para celebrar el 60º aniversario de los Tratados de Roma

Con esta exposición, los Archivos históricos de la Unión Europea recorren, a través de documentos, imágenes y testimonios toda la historia de la integración europea, desde el Manifiesto de Ventotene hasta hoy, en 14 paneles agrupados en cuatro secciones temáticas.

A la introducción histórica sigue una reflexión documentada sobre la herencia de los Tratados de Roma en la dimensión económica, social e internacional de la Europa de ayer y de hoy, que concluye con una mirada hacia los desafíos del futuro.

La exposición se inauguró en Roma el pasado 16 de marzo y será presentada al público paceño el jueves 30 de marzo, a las 19:00 en la Estación central de Mi Teleférico (Línea Roja, Museo Ferroviario). Después del evento, al que está invitada toda la población, los paneles permanecerán en los andenes de la Línea Roja durante el mes de abril, a disposición de todos los usuarios de la compañía de transporte por cable. La exposición se reproduce en estos días en más de 200 Embajadas de Italia en el mundo y fue traducida a los 24 idiomas de la Unión Europea y a muchas lengua extraeuropeas.

Una unión cada vez más estrecha nace de la colaboración entre el Instituto Universitario Europeo, al que se deben la idea y los contenidos, el Parlamento Europeo, que se encargó de su traducción, el Consejo de la Unión Europea, que creó la página web y el catálogo, y la Comisión Europeache. Además, los servicios de los archivos de las demás instituciones y ANSA (Agencia Nacional de Prensa Asociada de Italia) integraron los contenidos iconográficos y audiovisuales.

El martes 28 de marzo, a las 18:00, el Salón de Honor del Monoblock de la UMSA albergará una conferencia de los Embajadores de Italia, Placido Vigo, y de la Unión Europea, León de la Torre Krais, quienes presentarán a los estudiantes y docentes de la Universidad cómo esta fecha tan importante es un aniversario para el futuro de la UE.

Ambos eventos, organizados por la Embajada de Italia y por la Delegación de la Unión Europea en Bolivia, son libres y están abiertos a todo el público.

#RomaUE2017
#EU60
www.rometreaties.eu

firma dei trattati di roma 1957