Desde hoy es posible admirar la riqueza artística del Palacio del Quirinale, sede de la Presidencia de la República italiana, también a través de una nueva visita virtual realizada con imágenes “inmersas” (es decir como si el visitante estuviese en los salones o en los corredores) en alta definición. Frente a la pantalla, en la página www.quirinale.it, es posible decidir el recorrido del paseo virtual acompañados por las voces de los actores Francesco Pannofino e Isabella Ragonese. Es una navegación en 360 grados entre casi cinco siglos de historia, desde 1583 hasta nuestros días.
Entre las muchas etapas es posible detenerse en los frescos de Guido Reni, Pietro da Cortona y otros. La senda permite a quien la recorre de tener una idea sobre las ambiciones de Papas como Paolo V Borghese que quería establecer la universalidad de la Iglesia de Roma representando misiones diplomáticas provenientes de varias partes del mundo distantes de Roma.
El viaje virtual puede conducirnos debajo de las bóvedas de los arquitectos Flaminio Ponzio, Carlo Maderno y Domenico Fontanta hasta vislumbrar las huellas del sueño de Napoleón, emperador que quería convertir el Quirinale en el Palacio Real del Imperio, sin lograrlo a pesar de haber alistado el Palacio para acoger a la familia imperial francés.
Encontrarán esto y más. Se pueden mirar de cerca los salones en los cuales han trabajado los Presidentes desde la fundación de la República italiana el 2 de junio de 1946: la Logia de Honor en la cual las delegaciones de las fuerzas políticas expresan sus evaluaciones durante las consultaciones para la formación de los gobiernos, el Salón de las Fiestas utilizado para las ceremonias de juramento de Presidentes del Consejo, ministros y jueces de la Corte Constitucional, el Salón de los Espejos y otros salones empleados para recibir a los Jefes de Estado extranjeros y a sus delegaciones.
El Presidente Giorgio Napolitano ha subrayado en varias ocasiones que el Quirinales –abierto al público casi todos los domingos en los horarios indicados en la página web y accesible durante otros días a las escuelas con visitas programadas– es la casa de los italianos.
Ahora de esta casa tienen las llaves también los usuarios de la red. Buen viaje entre arte e historia en los salones que ven transcurrir momentos fundamentales de la vida republicana.
La navegación es accesible desde una computadora, un tablet o un smartphone con browser recientes.
Los botones de navegación permiten:
- localizar el salón dentro del Palacio a través de un mapa 3D;
- visualizar un plano del Piso Noble desde el cual seleccionar directamente el salón a visitar;
- abrir una ficha del salón con un elenco de los puntos de mayor interés seleccionando los cuales es posible acercarse al detalle elegido;
- activar o desactivar el audioguía;
- visualizar un video que muestra el uso actual del mismo salón.
El tour virtual puede ser efectuado empleando las flechas posicionadas dentro de los ambientes, seleccionando los salones desde el mapa o dejando que la navegación proceda, con la ayuda del audio, en modalidad automática.
Algunos ambientes, objeto de reciente restauración, son propuestos tanto en el aspecto actual que en el arreglo anterior que muestra las condiciones originarias.
Un símbolo gráfico colocado en correspondencia de algunos detalles permite visualizarlos con una imagen en alta definición.
Los textos que guían el visitador han sido redactados por la Oficina para la conservación del Patrimonio Artístico de la Presidencia de la República. La realización gráfica y aplicativa ha sido proyectada y curada por el Servicio Sistemas Informáticos del Quirinale.