La ministra de Justicia, Sandra Gutiérrez, expresó su deseo de implementar centros de rehabilitación para adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley en todo el país, tras una visita que realizó al Centro de Reinserción Social Qalauma, ubicado en la ciudad de Viacha (La Paz).
“En nuestro país no existen muchos centros de rehabilitación donde se esté haciendo este tipo de trabajo, éste es un modelo a seguir y esperamos continuar con esto y crear más centros de reinserción social para adolescentes y jóvenes en todo el país, aplicando la justicia restaurativa que es muy poco conocida”, dijo. Gutiérrez visitó las instalaciones para conocer más de cerca el modelo socioeducativo de rehabilitación y reinserción social adoptado en el centro Qalauma, y conocer las condiciones de habitabilidad, el estado general de los adolescentes y jóvenes; y conocer su situación legal.
“Generalmente lo que se busca cuando se ha cometido un delito es que se los lleve a la cárcel, pero el objetivo, cuando se trata de jóvenes, es reinsertarlos a la sociedad. Esperamos que este plan piloto dé los resultados y podamos replicarlo en todo el país”, auguró. Tras conocer las instalaciones, la Ministra de Justicia se reunió con los jóvenes para conocer sus casos y con las autoridades que tienen a su cargo la administración del centro.
El Centro de Reinserción Social para Jóvenes y Adolescentes Qalauma, ubicado en Viacha, a más de 22 kilómetros de la ciudad de La Paz, alberga a 94 jóvenes entre 16 y 21 años de edad, de los cuales 7 tienen sentencia. Es el primer centro en el país especializado en rehabilitación de jóvenes en conflicto con la ley, puesto que la mayor parte de ellos está sindicado por delitos de violación, asesinato, robo agravado, narcotráfico y contrabando.
Fuente: Ministerio de Justicia www.justicia.gob.bo
Entrevista a la Ministra de Justicia durante la visita al centro Qalauma.
Menores de edad en la cárcel: un modelo de rehabilitación y reinserción social para adolescentes en conflicto con la ley en Bolivia.
El centro de rehabilitación social Qalauma, ubicado en la comunidad Surusaya Suripanta, alcaldía de Viacha, a casi una hora de la capital administrativa de La Paz, es el primer centro penitenciario para menores de Bolivia.
Actualmente acoge a 150 jóvenes entre los 16 y los 21 años que realizan actividades educativas y sociales con el apoyo y la supervisión de personal médico, psicológico y jurídico. La organización del Centro sigue el método APAC (Asociación de Protección y Asistencia de los Condenados), muy difuso en Brasil con óptimos resultados (el nivel de reincidencia bajó del 80% al 13%). El método basa la recuperación de las personas privadas de libertad sobre la cultura del “buen trato”, es decir sobre la justicia reparativa y sobre la prevención del delito.
La metodología educativa del proyecto ha sido formulada por ProgettoMondo Mlal –ONG que cuenta en el país con una larga tradición en materia de justicia penal de menores, derechos humanos, infancia y políticas de prevención social– en el marco del proyecto “Menores en la cárcel: un modelo de rehabilitación e reinserción social para adolescentes en conflicto con la ley en Bolivia”, cofinanciado por la Cooperación Italiana. El proyecto propone la implementación de esquemas de rehabilitación y reinserción socioprofesional para adolescentes en conflicto con la ley recluidos en las cárceles del departamento de La Paz y en los institutos de detención dentro del territorio nacional, sobretodo gracias a una importante inversión en términos de formación y actualización de los operadores.
Para mayores informaciones: www.progettomondomlal.org