Cómo legalizar documentos bolivianos para que sean válidos en Italia.
Considerado el Convenio de La Haya vigente en Bolivia, la legalización de documentos debe solicitarse al Ministerio de Asuntos Exteriores boliviano, que procederá a poner la «apostilla».
Estos actos y documentos también deben traducirse al italiano. (Véase la lista de traductores).
Sucesivamente, el solicitante deberá fijar una cita a través de Prenot@mi para obtener el certificado de conformidad de la traducción.
El día de la cita es necesario presentar:
- original y copia de un documento de identidad válido, si el documento a legalizar es personal
- documento original en lengua extranjera, apostillado y traducido. Tras la verificación de los documentos, se indicará el costo del servicio.
La Embajada no realiza traducciones.
Se pueden legalizar traducciones de los siguientes tipos de documentos:
- certificados de nacimiento
- certificados de matrimonio
- certificados de defunción
- sentencias de divorcio
- antecedentes penales
- documentos de estudio
- poderes
- otros
No se pueden legalizar documentos expedidos por las autoridades italianas.